The Endocrinology Wellness Institute
Diabetes • Tiroides • Pituitaria • Osteoporosis
Bienvenidos a The Endocrinology Wellness Institute - oficinas de la Dra. Vanessa Rodríguez.
En The Endocrinology Wellness Institue en Delray Beach, Florida nos comprometemos a brindarle el mejor cuidado de endocrinología disponible. Nos enorgullece poder educar a nuestros pacientes sobre sus condiciones, cómo tratarlas y cómo modificar sus estilos de vida para vivir más saludablemente, aún con un diagnóstico crónico. A la Dra. Rodríguez le alegra mucho poder tener un impacto positivo en la vida de sus pacientes.
Queremos que nuestros pacientes tengan la mejor experiencia de cuidado y servicio posible – Realizando en nuestras oficinas biopsias y ultrasonidos por la misma doctora, trabajando con jóvenes haciendo una transición exitosa a un médico de adultos, aceptando pacientes de diabetes que desean tener una familia, hasta el cuidado empático y personalizado de nuestro equipo bilingüe.
Llámanos hoy mismo para concertar una cita y que vivas la experiencia de ser paciente de
The Endocrinology Wellness Institute.
Creemos que cada uno de nuestros pacientes merece un cuidado médico excepcional y un trato personalizado.
La doctora Vanessa Rodríguez es una Endocrinóloga de Adultos Certificada por la American College of Endocrinology con más de 10 años de experiencia en las áreas de Diabetes, Metabolismo y otras condiciones endocrinas con práctica privada en Delray Beach, Florida.
Completó sus estudios en medicina en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas en San Juan y continuó su internado y residencia en Medicina Interna en la University of Texas Medical Branch (UTMB) en Galveston, Texas. De ahí, completó su especialidad en Endocrinología y Metabolismo en UTMB y participó de un programa de preceptoría en el Diabetes Center en Minneapolis, Minnesota a través de la Endocrine Fellows Foundation.
Como paciente de Diabetes Tipo 1 desde sus 15 años, la doctora Rodríguez entiende directamente lo que es vivir una vida saludable con diabetes utilizando una bomba de insulina. Ella se siente comprometida en educar a sus pacientes para que puedan vivir y manejar sus condiciones de salud exitosamente. La doctora Rodríguez se enfoca también en ayudar a pacientes con diabetes durante sus embarazos y en ayudar a que los jóvenes hagan una transición exitosa entre su endocrinólogo pediátrico a su endocrinólogo de adultos.
La doctora Rodríguez es miembro de la American College of Endocrinology y tiene certificación de Ultrasonido de Cuello de la American Association of Clinical Endocrinology. También es miembro de The Endocrine Society, la American Association of Clinical Endocrinologists y la American Diabetes Association.
La doctora Rodríguez y su equipo se comunican con fluidez en español y en inglés.
Cliquea en una de las manzanas para aprender más sobre las condiciones que tratamos.
Los endocrinólogos se especializan en tratar enfermedades y condiciones relacionadas a las glándulas y las hormonas. Con más de 200 hormonas y sustancias hormonales circulando por el cuerpo, las condiciones o enfermedades relacionadas a las hormonas en muchas ocasiones afectan otras partes del cuerpo también. Algunas hormonas las producen las glándulas y otras las producen y manejan otros órganos con tejido endocrino.
Si deseas aprender más sobre las hormonas, las glándulas y cuáles son los órganos que contienen tejido endocrino, cliquea aquí.
La diabetes afecta a casi un 12% de la población de los Estados Unidos. Para entender la diabetes, debemos entender lo que es la insulina. Es una hormona que produce tu páncreas y ayuda a mover el azúcar, o glucosa, a través de los tejidos de tu cuerpo. Las células usan la glucosa como combustible. Cuando las células beta de tu páncreas no producen insulina o no pueden producir insulina suficiente o el cuerpo no puede usar la insulina adecuadamente, las personas desarrollan diabetes.
Existen 2 tipos principales de diabetes:
Tipo 1 – ocurre cuando tu páncreas no puede producir insulina. Este tipo de diabetes es menos común y sólo un 5% de las personas con diabetes lo padecen.
Tipo 2 – ocurre cuando las células beta de tu páncreas todavía producen insulina, pero posiblemente no en las cantidades adecuadas. Este es el tipo de diabetes más común y afecta al 90-95% de los 26 millones de personas con diabetes en los Estados Unidos.
TIROIDES
La tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa localizada en la parte del frente de tu cuello. Las hormonas de la tiroides ayudan a todos tus órganos a funcionar correctamente y a controlar cómo tu cuerpo usa la comida para producir energía. Estas hormonas afectan el ritmo de tu metabolismo, lo que significa cuán rápido o lento funciona tu cerebro, corazón, músculos, hígado y demás partes del cuerpo.
Si tu cuerpo funciona muy rápido o muy lento, no te sientes bien. Cuando la tiroides no produce suficiente hormonas, se le llama hipotiroidismo. Eso es cuando algunas partes de tu cuerpo funcionan muy lento. Cuando esto sucede, te sientes cansado, sientes frío aún cuando otras personas se sienten cómodas con la temperatura, tienes el pulso lento, la piel reseca, estreñimiento y aumentas de peso aún cuando no estás comiendo más o ejercitándote menos de lo usual.
OSTEOPOROSIS
El hueso es tejido vivo que está constantemente en un proceso en que se está rompiendo y reparando a sí mismo. La osteoporosis ocurre cuando la creación de hueso nuevo no es tan rápida como la remoción de hueso viejo.
La osteoporosis causa que los huesos se tornen débiles y frágiles – tanto que una caída o una presión leve como doblarse o toser puede provocar una fractura. Estas fracturas son más comunes en la cadera, la muñeca o la columna vertebral. La osteoporosis afecta a los hombres y a las mujeres de cualquier raza, pero las mujeres blancas o asiáticas, especialmente después de la menopausia, están en mayor riesgo de desarrollarla. No hay síntomas en las primeras etapas de la pérdida de hueso, pero después que la osteoporosis está presente puedes tener síntomas como dolores de espalda ocasionados por vertebras fracturadas, pérdida de estatura, postura encorvada o fracturas de hueso que suceden con mucha más facilidad de los esperado.
ANDROPAUSIA
La testosterona es una hormona. Es lo que pone el pelo en el pecho de los hombres y la fuerza detrás de su deseo sexual. En resumen, es lo que hace a un hombre… hombre. Durante la pubertad, la testosterona ayuda a desarrollar los músculos del hombre, pone su voz más gruesa y aumenta el tamaño de su pene y testículos. En la adultez, mantiene los músculos y huesos fuertes y mantiene su interés en el sexo. La testosterona es responsable del crecimiento normal y del desarrollo de la próstata, pero también controla el estado de ánimo, los niveles de energía, la densidad ósea, los cambios en masa muscular y la distribución de grasa en el hombre.
El hipogonadismo es una condición que comúnmente se le llama la “menopausia masculina”, refiriéndose a cuando los hombres experimentan una baja en ya sea, la producción de testosterona, esperma o ambas. Los niveles de testosterona en los hombres van disminuyendo poco a poco naturalmente.
Muchas mujeres con diabetes pueden tener un embarazo y parto seguro si tienen el azúcar en su sangre bajo control desde antes de salir embarazadas. Si tienes diabetes tipo 1 o tipo 2, es importante que mantengas un buen cuidado de tu salud antes y durante tu embarazo. Si ya tienes diabetes y deseas tener un bebé, hazte un chequeo completo de salud antes de salir embarazada. Idealmente, tu pareja debe acompañarte y debes visitar a un equipo de profesionales de salud que debe incluir a tu endocrinólogo, un educador en diabetes, un nutricionista y un obstetra.
PITUITARIA
La glándula pituitaria es un órgano pequeñito, como del tamaño de un guisante, localizada en la base del cerebro, justo detrás de tu nariz. Se le refiere con frecuencia como la “glándula maestra” porque controla muchas de las funciones de otras glándulas. Esta pequeña glándula es responsable de producir y almacenar muchas hormonas diferentes. Aunque es pequeña en tamaño, la parte frontal de la pituitaria es responsable de ciertas hormonas y la parte de atrás es responsable de otras.
PCOS
El síndrome de ovario poliquístico es un desorden hormonal común entre niñas y mujeres, especialmente en sus años reproductivos. Las mujeres con PCOS, como se le conoce por sus siglas en inglés, producen más cantidad de las hormonas masculinas, como la testosterona, que mujeres que no padecen la condición.
Las características del PCOS pueden ser que experimenten menstruaciones irregulares, mucho vello en el cuerpo y la cara y que tienen una gran cantidad de folículos en los ovarios. Muchos de estos folículos parecen quistes, y de ahí es que nace el término “poliquístico”. El PCOS tiende a estar presente en mujeres obesas y en niñas con historial familiar de PCOS. Muchas mujeres con PCOS también tienen mucha insulina en su cuerpo porque la insulina no funciona tan bien como debiera.
Si tú o tu hijo/a fueron diagnosticados con Diabetes Tipo 1 cuando niños, llegará el momento en que haya que hacer la transición de un endocrinólogo pediátrico a uno de adultos.
La Diabetes Tipo 1 es una condición crónica de por vida y los jóvenes que la padecen y sus familiares tienen que aprender a vivir con ella. Cuando los pacientes se diagnostican a una edad temprana, sus padres son los que se responsabilizan mayormente por el cuidado diario de sus hijos. Pero en la medida que ellos crecen y se convierten en jóvenes adultos con diabetes tipo 1, ellos deben ir aprendiendo a crear una estructura de comportamientos saludables en torno a la diabetes – comprometiéndose a chequearse ellos mismos, prestar atención a lo que comen, ejercitarse, entre otros – para que así se conviertan en hábitos que duren por muchos años.
Di
Ti
Os
An
De
Pi
Pc
Ta
ESCRÍBENOS PARA
SACAR UNA CITA
14000 Military Trail
Suite 108
Delray Beach FL 33484
Tel: 561-600-2408
Fax: 561-600-2414
TEXT: 561-861-1957
Correo Electrónico: info@endocrinologywellness.com
CÓMO LLEGAR A NUESTRAS OFICINAS:
Desde el ESTE:
Desde el OESTE:
© 2015 -2021 The Endocrinology Wellness Institute | Derechos Reservados
La información en este sitio web no constituye un diagnóstico, el tratamiento o la consulta médica. Siempre busque la guía directa de un médico o profesional de la salud acerca de cualquier condición médica que pueda tener. La información proporcionada no pretende sustituir la opinión oficial de un médico que lo atiende personalmente. Nunca ignore el consejo médico recibido por algo que haya leído en este sitio web.
Si usted cree que puede tener una emergencia médica, llame al 911 inmediatamente.
¡TENEMOS OFICINA NUEVA!
Con oficina nueva para servir a nuestros pacientes. Nuestra nueva dirección es:
14000 Military Trail Suite 108,
Delray Beach, FL 33484
Nuestro teléfono, correo electrónico y demás maneras de comunicarse con nosotros continúan igual.
Teléfono: 561-600-2408
Texto: 561-861-1957
Fax: 561-600-2414
Email: info@endocrinologywellness.com>
O por el Portal del Paciente.